PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Preguntas y respuestas Concurso Cidade das TIC

1. ¿Podría presentarse una UTE con dos arquitectos responsables de la misma en la que solo uno de ellos cumpliese este apartado de la solvencia técnica, cumpliendo ambos el resto de requisitos de solvencia tanto técnica como económica descritos en el pliego de condiciones administrativas?

Si se cumplirían los requisitos mínimos de solvencia técnica y/o profesional si una de las empresas que forman parte de la UTE cumple con el requisito de haber realizado un proyecto de similares características  por un importe de ejecución material igual o superior a 1.000.000 €, debiendo el resto de las empresas integrantes de la UTE contar con experiencia igualmente en proyectos análogos aunque no superen la cuantía de 1 millón de euros.

¿En el caso de ser adjudicatarios del concurso podrían ser ambos los arquitectos responsables del proyecto siendo autores y firmando los dos la obra?

Sí.

2. Con respecto a la documentación aportada para la relación de este concurso. Existe algún informe técnico del estado de la estructura actual del Edificio en el que se va a actuar.

No.

3. ¿Es posible ampliar el plazo de entrega de 35 días naturales?

No es posible ampliar el plazo.

4. ¿No es posible reconsiderar la cuantía de los premios?

No es posible.

5. O prazo para a presentación das propostas é de 35 días naturais, un prazo demasiado axustado tendo en conta o proxecto do que se trata. Sería posible ampliar este prazo?

Non é posible ampliar o prazo.

Sería posible aumentar a contía dos premios en relación ás características do proxecto?

Non é posible.

6. ¿Es posible la participación de arquitectos profesores de la UDC, ya bien sea a título individual o como parte de un estudio, empresa o equipo?

Podrán presentarse por no concurrir ninguno de los motivos de prohibición para contratar dispuestos en la Ley de Contratos do Sector Público ni tampoco ninguno de los motivos de abstención previstos en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

7. En las bases se determinan las siguientes superficies orientativas: 2.000 m2 de Laboratorios y Áreas Comunes y 2.600 m2 de superficies de Coworking. No obstante, la superficie de la nave 2 ronda los 2.000 m2 en planta baja y 1.400 m2 en primera. En el caso de mantener la estructura basilical existente, la superficie disponible no alcanzaría la totalidad de la propuesta. ¿Es necesario alcanzar las superficies orientativas? ¿es suficiente con los 3.400 m2 disponibles?. En relación al punto anterior ¿se puede aumentar su edificabilidad? ¿Se puede actuar en sus cubiertas y fachadas?. En consecuencia ¿Qué grado de protección exterior tienen los edificios?

Se puede plantear cualquier modificación que se considere oportuna dentro del planteamiento y normativa vigente. La superficie propuesta es orientativa y las soluciones arquitectónicas son absolutamente libres.

8. Con independencia de la documentación que en el momento oportuno debe ser presentada, la Sociedad Centro de Servicios Avanzados Ciudad de las TIC, S.L. se reserva el derecho de comprobación, en cualquier momento, del cumplimiento de los requisitos de capacidad necesarios para participar en el Concurso. Es evidente, que pudiendo comprobar el tipo de trabajos "en cualquier momento" se conoce la identidad del participante y por tanto se rompe el anonimato que parece defender el pliego. Nos parece fundamental se aclare el alcance de este punto 4.5 por si puede haber algún error de interpretación por nuestra parte, puesto que de ser así, en realidad no se trataría de un concurso anónimo bajo lema y convendría decirlo expresamente.

La apertura del sobre 3, comprensivo de la documentación administrativa y la identificación de los participantes, se realiza una vez emitido el fallo definitivo por el Jurado, tal y como se indica en el punto 15.4. Por lo tanto, las comprobaciones de los requisitos de solvencia técnica o de capacidad “en cualquier momento” se realizarán una vez realizada la apertura del sobre 3.

Nos gustaría saber si sería posible incorporar también profesionales independientes de las entidades convocantes y de reconocido prestigio La composición del jurado está definida de acuerdo a la información publicada en la web del concurso.

La composición del jurado está definida de acuerdo a la información publicada en la web del concurso.

9. Por la prensa, tenemos noticias de que existe un Plan Director para todo el proyecto global, al menos alguna referencia ha salido. ¿Sería conveniente poder disponer de ese documento para los posibles interesados en el Concurso?

La documentación aportada es la adecuada para esta fase con objeto de que los participantes tengan la máxima libertad en sus propuestas.

10. Valorando la presencia en el jurado de un gran número de técnicos cualificados, arquitectos, nos gustaría saber si van a incorporar un miembro externo de reconocido prestigio, una figura muy habitual en los concursos y que da muchas garantías a los participantes.

La composición del jurado es la que se ha publicado en la web del concurso.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad